Cómo liderar un equipo a distancia
Aunque ya han pasado casi dos años desde que empezó (sí… ¡cómo pasa el tiempo!), la pandemia nos ha dejado cambios que no solo han sido circunstanciales, sino que ya son parte de nuestra rutina, afectándonos a todos los niveles. Si nos fijamos en el aspecto laboral, uno de los más retadores, sin duda, es el hecho de saber y/o aprender a liderar un equipo a distancia. Y es que cada sector, cada cargo y cada trabajador han tenido que afrontar estos cambios casi de forma improvisada, cada uno con sus propios tiempos y procesos de adaptación. Pero, si encima tienes todo un equipo a tu cargo, ese proceso puede hacerse aún más complejo de lo que ya es de por sí.
No es exagerado decir que nos hemos topado de cara con uno de los mayores cambios de la historia a nivel social y laboral; no solo por la repercusión global que ha tenido, sino también por lo acelerado que ha sido. Por eso, si quieres aprender a liderar un equipo a distancia de manera eficiente, es importante que tengas claras algunas de las claves para ello.
6 CLAVES PARA LIDERAR UN EQUIPO A DISTANCIA
- Usa la tecnología. Puede que no sea el punto más importante, pero sí el más básico. Y es que muchos de los cambios que hemos sufrido en estos últimos años han encontrado la solución en la tecnología. Así, hemos visto cómo ha cambiado nuestra forma de relacionarnos, comunicarnos y también de trabajar. Esta será la forma más eficaz y eficiente de mantener la comunicación y liderar a todo tu equipo.
- Provee canales de opinión. Para liderar un equipo a distancia es imprescindible conocer sus opiniones e inquietudes, sea por el motivo que sea. Por ello, no olvides tener siempre abierto un canal de feedback al que los miembros de tu equipo puedan recurrir en caso de necesitar cualquier cosa por tu parte. Este canal puede ser una cadena de mails, un canal de Slack grupal, una conversación de Whatsapp… Tú eliges el formato, ¡pero hazlo!
- Mantener una comunicación fluida. En una empresa existen diversos canales de comunicación y, evidentemente, debes aprovecharlos a tu favor y sacarles el máximo rendimiento. Utilízalos para generar una comunicación fluida, constante y transparente con todos los miembros de tu equipo. Interésate por ellos, por sus labores y dales tu feedback siempre que sea necesario. Para según qué ocasión, es muy recomendable utilizar canales que permitan vídeo y voz.
- Impulsa espacios individuales. Los canales de opinión y comunicación deben generar confianza, pero también comodidad. Habrá opiniones y comunicados que serán útiles para todo el equipo, pero quizás hay otras que será conveniente mantenerlas en privado. Los canales privados, además de facilitar la confidencialidad y comodidad de tu equipo, ayudarán a crear vínculos con cada compañero que las utilice. Ese tipo de canales, en un entorno profesional, también deben existir. Por eso, debes generarlos y promoverlos en tu equipo.
- Confía y delega. Es muy positivo generar la confianza necesaria para que tu equipo se abra a ti. La comunicación fluida y transparente siempre ayudará a conseguir buenos resultados, más aún si pretendes liderar un equipo a distancia. Sin embargo, en un equipo de trabajo la confianza no debe ser solo comunicativa. Tu equipo debe notar que confías en ellos también para llevar a cabo labores de responsabilidad. Por ello, el hecho de delegar responsabilidades y demostrar que confías en cada uno de ellos será una muestra perfecta de esta confianza.
- Empatiza. Si ya de por sí es difícil dejar las emociones de lado, en un momento como el que estamos viviendo lo es aún más. Por difícil que pueda ser, debes ser consciente de la situación de cada miembro de tu equipo e intentar empatizar lo máximo posible con ellos. Así pues, para liderar un equipo a distancia vas a necesitar hacer un gran ejercicio de empatía para ponerte en la piel de tus compañeros en cada momento. Problemas, inquietudes, miedos, retos, objetivos… todo cuenta en este apartado.
Sin más, estas son las 6 claves para liderar un equipo en remoto que hemos considerado más importantes a tener en cuenta. Sin duda, un artículo muy útil para sacar lo máximo de tu equipo y no reducir su productividad.