Diferencias entre impresora láser y de tinta
Table de contenidos
El mercado actual ofrece una variedad enorme de productos y servicios que, en muchas ocasiones, pueden parecer ser iguales o, por lo menos, muy parecidos. En lo que nos concierne, el mundo printing no queda al margen de ello, aunque haya diferencias muy notables entre la variedad de equipos que existen. En esta ocasión, queremos repasar las diferencias entre impresora láser y de tinta, ya que son dos modelos de impresora muy utilizadas y que, según tus necesidades, te irá tan bien la una como la otra.
5 DIFERENCIAS ENTRE IMPRESORA LÁSER Y DE TINTA
Más allá de las diferencias entre impresora láser y de tinta, es importante también identificar qué ventajas e inconvenientes ofrece cada modelo en función de lo que requiera el día a día de tu negocio. Estas son las 5 diferencias principales:
1. Volumen de documentos
En el caso del volumen de documentos que pude soportar tu equipo, la más resolutiva es la impresora láser. Mensualmente, una impresora láser puede soportar una carga de entre 2.000 y 20.000 hojas, mientras que una de tinta, en general, no superará las 5.000. Tu elección, en este caso, debe basarse en la carga de trabajo de tu negocio.
2. Velocidad de impresión
Esta es una de las diferencias entre impresora láser y tinta que se han ido eliminando con el paso de los años. Y es que, tradicionalmente, las láser siempre han sido más rápidas. Sin embargo, en los últimos años, se han desarrollado modelos de tinta que han conseguido alcanzar la misma velocidad y conseguido equilibrar la balanza en este sentido. Así pues, más que fijarte en si es una impresora láser o de tinta, tendrás que fijarte en las páginas por minuto (ppm) que cada modelo es capaz de imprimir y en cuánto tarda en sacar la primera copia (FCOT, del inglés First Copy Out Time).
3. Precio
Las impresoras de tinta, a priori y en general, son más baratas. Aun así, para valorar el precio, hay que tener en cuenta aspectos como el mantenimiento del equipo o la recarga de cartuchos de tinta o tóners. En este último caso, por ejemplo, los cartuchos de tinta (impresoras de tinta) se deben recargar con más frecuencia que los tóners (impresoras láser). Este es un aspecto que debe valorarse en función del plazo al que se quiera fijar la inversión.
4. Calidad del acabado
En este caso, las impresoras láser son las que ofrecen una calidad superior. Así pues, si tus documentos tienen una finalidad profesional, es posible que este sea el tipo de impresora que más te convendrá. Aun así, en lo que a calidad se refiere, las impresoras de tinta han evolucionado muy positivamente y ofreciendo acabados muy naturales.
5. Características para oficina
Para este aspecto, las láser son también las favoritas. Esto se debe a que, entre sus características, se encuentran funcionalidades más compatibles con el almacenamiento de información, vinculación con dispositivos y seguridad. Sin embargo, es otro punto en el que las impresoras de tinta han querido dar el salto también para intentar igualar fuerzas.
ENTONCES… ENTRE IMPRESORA LÁSER O TINTA, ¿CUÁL ES MEJOR?
Como casi siempre, la respuesta más acertada es… depende. Si necesitas un equipo más profesional, tienes unas altas exigencias de impresión, un volumen alto de trabajo, muchas páginas que imprimir, un alto gasto de tinta… el equipo más adecuado, sin ninguna duda, será una impresora láser. Sin embargo, si necesitas una impresora para un uso “doméstico”, tu empresa no tiene una alta demanda o carga de trabajo y su uso será entre rutinario y puntual, la impresora adecuada para ti será la de tinta que, además, ofrece un esfuerzo económico inicial mucho menor.
Si, con todo esto, sigues sin tener claro qué equipo se adapta mejor a las necesidades de tu empresa, ¡puedes acudir a nosotros! Nuestros expertos te aconsejarán sobre todo lo que le conviene a tu negocio y te ofrecerán el mejor precio posible.
Descubre cuál es el modelo de impresora más adecuado para ti y todos los servicios de Avalion para tu impresora: cómo auditoria de impresion y renting de impresoras.