¿Qué tamaños de papel existen?
Table de contenidos
Conocer los tamaños de papel es un tema que siempre nos ha acompañado. Desde muy pequeños, de una forma u otra o con mayor o menor variedad, hemos usado papel en casa, en el colegio, en la oficina… ya sea para actividades lúdicas (como manualidades) o para otras más serias (como exámenes o documentos profesionales).
Y, con todos los tamaños de papel que hay, es casi imposible no haber oído nunca hablar del famoso “DIN A4”, siendo el más común, más conocido y más utilizado en general y, además, el que todas nuestras impresoras es capaz de tolerar.
Pero… ¿quieres saber de dónde viene ese nombre? ¿Conoces todos los tamaños de papel que hay? ¿Sabes cuáles son sus medidas? ¡Aquí abajo tienes todas esas respuestas!
¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE “DIN”?
DIN es el acrónimo de Deutches Institut für Normung o, traducido al castellano, Instituto Alemán de Normalización. Este instituto es el que se encarga de dictar los estándares en Alemania. En este caso, con la implantación del DIN, el Instituto Alemán le ha dado ciertos estándares de calidad o técnicos al uso del papel, aunque su uso se prolongue a un amplísimo abanico de normativas distintas.
En el 1922 se introdujeron las medidas DIN A con el objetivo de estandarizar los diferentes formatos de página para unificar medidas y evitar al máximo el desperdicio de papel. Es dentro de la normativa DIN 476 donde encontramos la serie A, la cual define estas medidas.
¿POR QUÉ SE LLAMA «DIN A» A LOS TAMAÑOS DE PAPEL?
La base de las medidas DIN A es el A0. Todo el resto de formatos se calculan siempre tomándolo a él como referencia. En la serie A, el A0 equivale a una medida de 1 metro cuadrado y, cada uno de los consiguientes (A1, A2, A3..), nos indica el número de cortes que se le realizan a la hoja base por la mitad de su lado largo.
Estas son las medidas de cada uno de los DIN A que existen:
MEDIDAS DE TAMAÑO DE PAPEL DIN A:
- Tamaño de un DIN A0 – 841 x 1189 mm
- Tamaño de un DIN A1 – 594 x 841 mm
- Tamaño de un DIN A2 – 420 x 594 mm
- Tamaño de un DIN A3 – 297 x 420 mm
- Tamaño de un DIN A4 – 210 x 297 mm
- Tamaño de un DIN A5 – 148 x 210 mm
- Tamaño de un DIN A6 – 105 x 148 mm
- Tamaño de un DIN A7 – 74 x 105 mm
- Tamaño de un DIN A8 – 52 x 74 mm
- Tamaño de un DIN A9 – 37 x 52 mm
- Tamaño de un DIN A10 – 26 x 37 mm
¿QUÉ USOS DEBO DARLE A CADA FORMATO DE DIN A?
Evidentemente, la elección de un tamaño de papel u otro dependerá de la finalidad del documento que se esté preparando. Teniendo en cuenta solo el tamaño del papel, por ejemplo, si estamos pensando en la elaboración e impresión de un tríptico, seguramente nos interesará utilizar formatos de un tamaño medio/pequeño como el DIN A4 (que, doblándolo, cada cara equivaldrá a un A5), o un A5 (que equivaldría a un A6).
Lo mismo podemos aplicar en la elaboración de flyers; aunque, en su caso, es también aceptable la aplicación de tamaños más pequeños, como el A6 o el A7. Para irnos a tamaños aún más pequeños, debemos apuntar a productos como tarjetas de presentación, por ejemplo.
Si hablamos de tamaños grandes (A0, A1, A2, o A3), podemos recurrir a productos de cartelería. En este sentido, podemos tratar imágenes para stands de ferias, anuncios o carteles de cine.
Entre todos, eso sí, el más común es el DIN A4, que es el que usaremos para todo tipo de documento más formal u oficial. Cartas, presupuestos, facturas, comunicados… el DIN A4 es el más adecuado para estas ocasiones.
MODELO DIN A: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCERLO?
La respuesta es clara: es el modelo que nos acompaña CASI siempre. Es muy importante conocer los tamaños de papel que podemos y debemos utilizar en cada caso. Aun así, igual de importante es tener en cuenta que no siempre debemos acogernos al modelo DIN A, sino que existen otras medidas que pueden acompañar perfectamente a nuestros documentos.
Sin embargo, este modelo es el que nos acompañará en la gran mayoría de ocasiones (en lo que a impresión “común” se refiere), por lo que conocer sus medidas será un aspecto clave en el desarrollo de tus documentos e incluso en la elección de tu próxima impresora.
series de tamaño de papel
- Serie A: Es la serie más común y ampliamente utilizada en todo el mundo. Los tamaños van desde A0, el más grande, hasta A10, el más pequeño. La característica principal de esta serie es que cada tamaño se obtiene dividiendo el papel anterior por la mitad en la dirección más larga.
- Serie B: Esta serie también se basa en la norma ISO 216 y se utiliza comúnmente para carteles, pósters y materiales gráficos. Los tamaños de la serie B son más grandes que los de la serie A. El tamaño B0 es más grande que el tamaño A0, pero mantienen la misma proporción.
- Serie C: Esta serie se utiliza principalmente para sobres y tarjetas de visita. Los tamaños de la serie C se basan en los tamaños de la serie A.
- Otros tamaños: Además de las series A, B y C, existen otros tamaños de papel utilizados para fines específicos. Algunos ejemplos incluyen los tamaños de papel legal, carta, oficio, tabloide, entre otros, que son más comunes en países que no siguen la norma ISO 216.
Es importante mencionar que, aunque la norma ISO 216 es ampliamente adoptada en muchas partes del mundo, algunos países tienen tamaños de papel tradicionales o regionales que difieren de estos estándares internacionales.
Por lo tanto, es fundamental conocer los tamaños de papel específicos utilizados en la región o país en el que te encuentres para asegurarte de utilizar el tamaño correcto para tus necesidades de impresión y diseño.
Descubre todos los servicios de Avalion para tu impresora: auditoria de impresion y renting de impresoras.